LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
El propósito de esta investigación fue caracterizar las prácticas de laboratorio orientadas en un programa de Licenciatura en Biología y Química, a través de un diseño metodológico mixto. Los resultados, de naturaleza descriptiva, sugieren que las actividades de laboratorio, en su gran mayoría, se caracterizan por ser tipo receta, en las que los estudiantes deben seguir ciertos algoritmos o pasos para llegar a una conclusión predeterminada. Además, el estudio revela que se está transmitiendo una imagen distorsionada de ciencia, en la que las prácticas son el único criterio de validez del conocimiento científico y la prueba definitiva de las hipótesis y teorías.
PALABRAS CLAVE: prácticas de
laboratorio, enseñanza, ciencia, aprendizaje, conocimiento científico.
- López Rua, Ana Milena; Tamayo Alzate, Óscar Eugenio (2012)
LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. 8, núm. 1, enero-junio,
2012, pp. 145-166
https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129256008.pdf
Comentarios
Publicar un comentario