Ventajas y desventajas de usar laboratorios virtuales en educación a distancia: la opinión del estudiantado en un proyecto de seis años de duración.

Durante seis años se encuestó el nivel de satisfacción en cada curso a los usuarios de 12 laboratorios virtuales. Los resultados se analizan en dos contextos: la opinión del personal docente que usó los laboratorios y los parámetros internacionales de lo que debe ser un laboratorio virtual. La tasa de aprobación de los contenidos, los aspectos informáticos, el diseño gráfico, la interactividad y la eficacia de los laboratorios virtuales superó el 75% en todos los laboratorios. Al no haber diferencia estadísticamente significativa en la tasa de estudiantes que aprobaron el curso tras ejecutar laboratorios reales o virtuales, consideramos que los laboratorios virtuales son una buena opción para quienes no pueden o no desean realizar prácticas en un laboratorio real. Representan además una opción creativa, moderna y económica para instituciones universitarias, tanto a distancia como presenciales, que requieran laboratorios dentro de sus procesos de formación.

Palabras clave: Laboratorios virtuales, educación a distancia, opinión de estudiantes, ventajas, desventajas, requisitos.

- Monge Nájera j. y Méndez Estrad H. (2007) Ventajas y desventajas de usar laboratorios virtuales en educación a distancia: la opinión del estudiantado en un proyecto de seis años de duración. Revista Educación 31(1), 91-108.

https://www.redalyc.org/pdf/440/44031106.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tema: El cráneo